Si has llegado hasta aquí es porque te has sentido nervioso o preocupado en algún momento y quieres ver hasta qué punto se puede considerar ansiedad, estrés o simplemente nervios.
Antes de ver y responder a la pregunta de cómo saber si tengo ansiedad, es importante que tengas en cuenta que sentir nervios frente a un acontecimiento importante es normal. Por ejemplo, antes de una entrevista, examen o fecha señalada.
Eso sí, cuando estos nervios o malestar se convierten en una situación que interfiere en tu día a día o no hay una razón clara, se puede considerar ansiedad. Aunque veremos este punto en detalle.
En este artículo vamos a ver qué es la ansiedad, sus síntomas y cuándo es buen momento para pedir ayuda.
Antes de comenzar vamos a ver qué se entiende por ansiedad. Podemos decir que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante una amenaza, nos prepara para reaccionar.
Cuando esta respuesta de “activación” se realiza de manera frecuente y sin un motivo aparente, podemos estar frente a un problema de salud mental.
Por tanto, la primera idea con la que debemos quedarnos es que la ansiedad se diferencia del nerviosismo cuando no hay una causa aparente que la genere.
Ahora que hemos visto qué es la ansiedad, vamos a detallar algunos de los síntomas más comunes.
Estos síntomas pueden aparecer de manera aislada, pero si se mantienen en el tiempo o afectan a la calidad de vida es importante prestarles atención.
Vamos a comenzar a ver los síntomas a nivel físico, es decir, la reacción de nuestro cuerpo ante estos picos de ansiedad.
Algunos de ellos son:
Una vez que hemos visto los síntomas que se experimentan a nivel físico, vamos a ver los emocionales. Es decir, aquellos que experimentamos en nuestro interior, como por ejemplo:
Igualmente, cuando se experimenta ansiedad, nos puede repercutir en consecuencias más allá que las físicas o las emocionales, también pueden afectar en el día a día. Como por ejemplo:
Antes de preocuparnos antes de tiempo, si has sentido alguna de la sintomatología anterior, déjanos decirte que es normal.
La ansiedad en determinadas situaciones de nuestra vida es completamente normal.
Por tanto, ¿cuándo puede ser un motivo de preocupación? Cuando se presenta en tu día a día y te limita, es una reacción desproporcionada con respecto a la situación.
En estos casos, es cuando se debe acudir a un especialista.
Igualmente, es importante resaltar que la ansiedad se puede producir como ataques de pánico, TOC o fobias. Todo esto se engloba dentro del trastorno de ansiedad.
Es común pensar que “ya se pasará” o “no es para tanto”, pero la ansiedad no siempre desaparece sola. De hecho, dejarla sin tratar puede hacer que se intensifique con el tiempo.
Es importante que busques ayuda profesional si te sientes identificado con lo expuesto anteriormente y si te limita en tu día a día.
En Armonía te podemos ayudar a tratar la ansiedad. Contamos con dos centros en Goya y Chamberí, con un equipo especializado.
Nuestro objetivo es acompañarte a que entiendas lo que te pasa, identificar los motivos y ponerles solución para recuperar, lo antes posible, tu bienestar.
Recuerda que nuestra primera consulta de valoración es gratuita. Así, podemos valorar cómo podemos ayudarte y comenzar a trabajar juntos.