Psicólogos para traumas sexuales

Psicólogos expertos en tratamiento de abusos y agresiones sexuales
El abuso sexual se refiere a cualquier acción que presiona u obliga a alguien a hacer algo sexualmente que no quiere hacer. También puede referirse al comportamiento que afecta la habilidad de la persona de controlar su actividad sexual o las circunstancias bajo las cuales ocurre la actividad sexual. Esto incluye el sexo oral, la violación o impedir el acceso a métodos anticonceptivos o preservativos.
Es importante saber que solo porque la víctima no haya dicho "no", no significa que haya dicho "sí". Cuando alguien no pone resistencia a una insinuación sexual indeseada, no significa que haya dado su consentimiento. Algunas veces esta resistencia física puede poner a la víctima bajo mayor riesgo de ser dañada sexualmente.
Algunas personas piensan que si la víctima no ha opuesto resistencia, no cuenta como abuso, pero eso no es cierto: aun así se considera abuso. Este mito es contraproducente al tratamiento porque hace más difícil que la víctima denuncie lo sucedido y resulte más probable que se culpe a sí misma. No importa si fue drogada o si la persona se sintió presionada, intimidada u obligada a actuar de cierta manera, la culpa nunca la tiene la víctima.
Existen muchas circunstancias por las que una persona puede sufrir traumas sexuales, aunque los más comunes son los que tienen que ver con abusos. Por ello, contamos con un equipo especializado en su tratamiento.
Centro de referencia en tratamiento de traumas sexuales en Madrid

Escríbenos un mensaje
¿Tienes alguna pregunta?
Puedes llamarnos por teléfono,
enviarnos un correo electrónico
o completar nuestro formulario de contacto
y nosotros te llamaremos.
¡Te responderemos en menos de 24 horas!
Nuestras redes sociales:
Correo electronico contacto@armoniapsicologos.es
Móvil y WhatsApp 618 37 31 06
Contacta con nosotros
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posiblepara concretar tu cita de evaluación
Tarifas
"*" señala los campos obligatorios
Algunos ejemplos de agresión sexual y abuso son:
- Besos o caricias no deseadas.
- Actividad sexual brusca o violenta no deseada.
- Tener contacto sexual con una persona que esté en estado de embriaguez, drogada, inconsciente o que por cualquier otra razón sea incapaz de decir “sí” o “no” de manera clara y conscientemente.
- Amenazar a alguien para que tenga algún tipo de respuesta sexual que no quiera tener.
- Presionar repetidamente a alguien para que tenga sexo o que cometa actos sexuales.
A tener en cuenta:
- Cada persona tiene el derecho de decidir lo que quiere o no quiere hacer sexualmente. No todas las agresiones sexuales son “ataques” violentos.
- La mayoría de las víctimas de agresión sexual conocen a la persona que les ha agredido.
- Tanto los hombres como las mujeres pueden ser víctimas de abuso sexual.
- Tanto los hombres como las mujeres pueden ser perpetradores de abuso sexual.
- El abuso sexual puede ocurrir en las relaciones entre personas del sexo opuesto y del mismo sexo.
- El abuso sexual puede ocurrir entre dos personas que han tenido sexo entre sí anteriormente, incluso entre personas que están casadas o que son pareja.
- La actividad sexual en una relación debe ser algo que se disfrute.



Escríbenos un mensaje
¿Tienes alguna pregunta?
Puedes llamarnos por teléfono,
enviarnos un correo electrónico
o completar nuestro formulario de contacto
y nosotros te llamaremos.
¡Te responderemos en menos de 24 horas!
Nuestras redes sociales:
Correo electronico contacto@armoniapsicologos.es
Móvil y WhatsApp 618 37 31 06
Contacta con nosotros
Nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posiblepara concretar tu cita de evaluación
Tarifas
"*" señala los campos obligatorios