Si te sientes desbordado o tienes la sensación constante de que algo va a salir mal, seguramente te estés preguntando qué es lo que te pasa y cómo solucionarlo.
Lo más normal a pensar es que estás sufriendo ansiedad o estrés. ¿Pero cuál de estos dos problemas es el que se adapta a lo que estás sintiendo?
Muchas veces se comete el error de pensar que estos dos términos son lo mismo, pero la realidad es que son conceptos y sintomatologías diversas.
En este artículo queremos explicarte la diferencia entre la ansiedad y el estrés, conceptos clave para conocerte mejor y saber cómo poner solución a tu problema.
En Armonía psicólogos queremos ayudarte a volver a recuperar tu bienestar.
Cuando hablamos de estrés, nos referimos a una respuesta natural de nuestro cuerpo ante un estímulo.
Es decir, es la reacción del cuerpo ante una amenaza o una situación que consideramos desafiante.
Esta reacción es la que nos ayuda a actuar en estos casos. Suele aumentar el ritmo cardíaco, la tensión muscular o la concentración.
Por tanto, podemos decir que es una ayuda de nuestro cuerpo para afrontar un problema. Por ejemplo, una discusión o un examen.
Es importante resaltar que el estrés no es necesariamente negativo, ya que, en pequeñas dosis nos puede ayudar a rendir mejor.
El problema del estrés surge si se vuelve crónico, es decir, cuando no se consigue desconectar y tu cuerpo permanece alerta.
En este sentido, es importante identificar los síntomas que se pueden experimentar:
La ansiedad es una emoción que se activa frente a una amenaza. Hasta este punto es igual que el estrés, pero la realidad es que puede ser una amenaza real o imaginaria.
Puede aparecer sin un detonante claro, aparece incluso cuando el desencadenante no está presente.
Igual que pasa con el estrés, puede aparecer de manera puntual o convertirse en un trastorno.
El trastorno de ansiedad se puede considerar como una sensación intensa y persistente que afecta a la vida cotidiana.
Dentro de la ansiedad también encontramos toda la rama de las fobias o miedos.
Por tanto, podemos decir que la mayor diferencia que existe con el estrés es la causa que lo genera, pudiendo ser algo real o anticipatorio que nunca puede llegar a pasar.
Algunos de los síntomas de la ansiedad son:
Por tanto, ¿cómo podemos saber si lo que sentimos es ansiedad o estrés.
Es importante resaltar que muchas personas sufren una combinación de ambas. El estrés a largo plazo puede derivar en ansiedad o una ansiedad con mala gestión, generar mayor estrés.
Lo más importante para poder diferenciarlas es:
El mayor beneficio para poder distinguir la ansiedad del estrés es para poder identificar que necesitas para ponerle solución.
Si lo que sientes es estrés, es fácil identificar el motivo para ponerle solución. Por ejemplo, cambiar prioridades o poner límites.
Si por el contrario sufres ansiedad, lo más importante es trabajar tus pensamientos y aprender a identificar de dónde viene esa ansiedad.
En ambos casos, pedir ayuda profesional puede ser la clave para mejorar tu bienestar.
Es importante tener en cuenta que no hace falta tocar fondo para pedir ayuda. De hecho, cuanto antes te pongas en manos de profesionales será mejor para trabajar en lo que ocurre.
Pide ayuda si…
En Armonía Psicólogos estamos especializados en el tratamiento de la ansiedad. Contamos con un equipo multidisciplinar y dos centros en Madrid. En Goya y Chamberí. Si quieres conocernos mejor y saber cómo podemos comenzar a trabajar juntos, no lo dudes y consúltanos sin compromiso.