La agorafobia es un tipo de fobia muy común pero a la vez desconocida para mucha parte de la población.
Muchas veces se piensa que la agorafobia es el miedo a los espacios abiertos, sin valorar que esta condición afecta mucho a las personas que la sufren.
Toda fobia puede suponer una limitación en la calidad de vida de las personas que la sufren. Por ello, vamos a ver los síntomas de la agorafobia y qué es en detalle.
Recuerda que si te sientes identificado o un miedo irracional te supone una limitación, es el momento ideal para solicitar ayuda profesional.
Si vives en Madrid en Armonía Psicólogos te podemos ayudar. Pide tu primera consulta de valoración gratuita ahora en nuestro centro de Goya o Chamberí.
¿Qué es la agorafobia?
La agorafobia se puede definir como un trastorno de ansiedad que se manifiesta como miedo intenso a estar en lugares o situaciones donde escapar podría ser difícil o donde no se podría recibir ayuda en caso de sufrir una crisis de pánico
Este miedo hace que las personas que lo sufren eviten lugares o situaciones todo con el objetivo de evitar ese malestar.
En algunos casos, puede llegarse al punto de no salir de casa por este motivo.
Aunque comúnmente se asocia con el miedo a los espacios abiertos, este miedo se puede dar en todo tipo de situaciones donde sea difícil escapar. Por ejemplo, un supermercado, el transporte público, multitudes..etc.
Por qué suele producirse la agorafobia
La agorafobia suele aparecer después de uno o varios ataques de pánico. Es el resultado del miedo a que esos episodios se repitan.
Por tanto, la persona evita ciertas situaciones llegando al punto de que su mundo y movilidad se va reduciendo y con él, sus relaciones personales y bienestar emocional.
Síntomas de la agorafobia
Ahora que hemos visto en detalle qué es la agorafobia y qué supone para las personas que sufren, vamos a ver los diferentes síntomas de la agorafobia.
Vamos a clasificarlos en dos grupos, los emocionales y los físicos.
Si hablamos de los síntomas emocionales de la agorafobia tenemos:
Los síntomas emocionales son los propios miedos que causan la fobia, pero derivado de ese miedo, pueden sucederse síntomas físicos relacionados con la ansiedad como por ejemplo:
Es importante tener en cuenta que estos síntomas no son el resultado de estar enfermo aunque se sientan intensos. SIno que es un resultado normal de nuestro cuerpo hacia un estímulo de miedo.
Cómo saber si tengo agorafobia y cuándo pedir ayuda
Ya hemos visto en detalle de la agorafobia, los síntomas y qué es. Por tanto, llega el momento de conocer si lo estás sufriendo.
En resumen podemos decir que es importante conocer si el pensamiento de ir a ciertos lugares te limita a la hora de hacer cosas.
En el momento que un miedo, que es anticipatorio, te limita la movilidad, es el momento de ponerle remedio.
Igualmente, si sientes incapacidad de ir solo por la calle, es importante buscar ayuda.
Si no buscas ayuda profesional, las consecuencias de la agorafobia son varias, como por ejemplo:
Como comentamos al inicio del artículo, si vives en Madrid y necesitas ayuda profesional, en Armonía podemos ayudarte.
Contamos con dos centros y un equipo multidisciplinar especializado en fobias y en concreto, en agorafobia.
Si quieres pedir tu primera consulta gratuita no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Te asesoramos sin compromiso y te acompañamos a encontrar tu bienestar.