Si has llegado hasta aquí es porque quieres conocer los tipos de fobias que hay, saber identificarlas y si es necesario, pedir ayuda especializada.
Antes de comenzar tenemos que tener claro que las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo intenso, irracional y persistente hacia objetos, situaciones, animales o incluso pensamientos.
Es decir, una fobia es un temor desproporcionado respecto a lo que realmente sucede y puede condicionar la vida de la persona que lo sufre.
El objetivo de este artículo es poder ayudar a las personas a identificar los diversos tipos de fobias, de esta manera, saber qué es lo que les pasa y poderles poner solución.
Porque si, las fobias se pueden tratar gracias a la psicología. Por lo que sigue leyendo para no perderte nada.
Como hemos anticipado, una fobia es una respuesta de miedo que se activa frente a cierto estímulo.
Esta respuesta puede dar síntomas como taquicardia, sudoración, temblores, sensación de ahogo o mareo, así como reacciones emocionales intensas como pánico o angustia.
Estas fobias se pueden desarrollar a cualquier edad y suelen darse como resultado de una experiencia traumática o predisposición genética.
Antes de empezar a hablar de los tipos de fobias, hay que tener en cuenta que se pueden dividir en diversas categorías.
Son las más comunes e implican tener miedo intenso a algo concreto. Por ejemplo:
Más adelante explicaremos el nombre de alguna de estas fobias más comunes.
Se llama también trastornos de ansiedad social y consiste en miedo a ser juzgado en situaciones sociales.
Las personas con esta fobia temen hablar en público, conocer gente nueva, comer o escribir delante de otros.
El miedo a encontrarse en lugares o situaciones de donde sería difícil escapar o recibir ayuda en caso de tener un ataque de pánico.
Ahora vamos a detallar algunas fobias específicas más comunes:
Hemos visto algunos de los tipos de fobia más comunes, pero existen muchos más.
Si quieres conocer si tienes una fobia o simplemente miedo a algo, debes tener en cuenta ciertas señales que te hacen indicar que tienes fobia.
Es decir, si el miedo a algo te limita en tu día a día, es hora de ponerle solución.
Como decíamos, si la fobia te limita en tu día a día puedes ponerle solución con una terapia psicológica.
El tratamiento recomendado es la terapia cognitivo-conductual (TCC) que busca identificar los pensamientos distorsionados asociados a la fobia y modificarlos.
Si buscas un tratamiento especializado para tu tipo de fobia, no lo dudes y consúltanos sin compromiso.
En Armonía Psicólogos contamos con un equipo multidisciplinar en nuestros centros de Chamberí y Retiro.
No lo dudes, pide tu primera consulta de valoración gratuita con nosotros.