• Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00
  • 618373106
  • info@armoniapsicologos.es
Armonía Psicólogos MadridArmonía Psicólogos MadridArmonía Psicólogos MadridArmonía Psicólogos Madrid
  • Inicio
  • Tarifas
  • Qué tratamos
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Hipocondria
      • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
      • Trastorno de pánico
      • Obsesiones
      • Estrés
      • Trastorno dismórfico corporal
    • Depresión
      • Bajo estado anímico
      • Duelo
    • Trastornos alimenticios
      • Anorexia
      • Bulimia
      • Obesidad
      • Adicción a la comida
    • Fobias
      • Agorafobia
      • Miedo irracional
      • Fobia social
      • Timidez
    • Mediación de conflicto
      • Terapia de pareja
      • Conflictos laborales
    • Traumas
      • Traumas infantiles
      • Abusos sexuales
      • Trastorno de estrés postraumático
    • Autocontrol
      • Control de la ira
      • Cleptomanía
      • Procrastinación o postergación
      • Compra compulsiva
    • Problemas de personalidad
    • Problemas sexuales
  • Preguntas frecuentes
  • Alquiler de despachos
  • Blog
  • Contacto

El complejo de Jonás, miedo al éxito.

  • Inicio
  • Blog
  • blog psicologia
  • El complejo de Jonás, miedo al éxito.
Las fases del desarrollo cognitivo
08/01/2020
¿Qué es el estrés postraumático?
30/01/2020
08/01/2020
Categorías
  • blog psicologia
Etiquetas
  • complejo de Jonás
  • éxito
  • miedo
  • psicología
  • técnicas
  • vivir bien

Tenemos necesidades básicas que todos conocemos, como comer o dormir, pero una vez tenemos estas necesidades cubiertas, necesitamos algo más y entre esas necesidades está la autorrealización, ciertas necesidades psicológicas que nos hacen sentir realizados y que además son fundamentales para una correcta salud mental y una vida más plena.

El psicólogo Abraham Maslow, es el creador de una famosa pirámide de necesidades, la conocida pirámide de Maslow, y en oposición a la autorrealización, acuño con el término “Complejo de Jonás” para referirse al miedo a la propia grandeza, a la evitación del propio destino o la huida de nuestros mejores talentos.

Al investigar sobre su concepto de la autorrealización, el psicólogo se planteó la siguiente pregunta: Si nacemos con un potencial ilimitado para autodesarrollarnos, «¿por qué no todo el mundo consigue el objetivo de la autorrealización?«

¿Quién es Jonás?

El Complejo de Jonás se inspira en la figura bíblica de Jonás, un hombre que fue comerciante e intentó resistirse a la llamada de Dios para cumplir una misión importante. Su destino era convertirse en profeta, sin embargo su primera reacción fue la huida, por miedo a no estar a la altura. 

La explicación de Maslow al complejo de Jonás es que al igual que tememos lo peor de nosotros, también tememos a lo mejor, tememos a nuestras máximas posibilidades. Nos asusta llegar a ser aquello que imaginamos, en nuestros mejores momentos, nuestras condiciones idóneas. Disfrutamos e incluso nos deleitamos ante las divinas posibilidades que descubrimos en nuestros momentos cumbre, pero de igual forma, nos agitamos ante el miedo o la debilidad de esas mismas posibilidades, quizás por no querer salir de la zona de confort.

Deja a un lado la comodidad 

Muchas veces el miedo a salir de la zona de confort es lo que nos limita a seguir creciendo o lo que nos provoca ansiedad. De hecho, en muchas ocasiones incluso preferimos lo malo antes que arriesgarnos a buscar nuestra autorrealización, nuestro bienestar. Quedarnos anclados en la zona de confort, evitando la autorreflexión para seguir creciendo, puede causar que sigamos anclados a nuestros miedos sin pisar con fuerza las incertidumbres. 

Vivir constantemente de nuestros anhelos y de nuestros deseos incumplidos, sin apostar por ellos, genera una baja autoestima, sentimientos de inadecuación, retraimiento social, poca asertividad, estrés y ansiedad constantes, problemas psicosomáticos y un pobre bienestar emocional.

Desbloquearse para poder avanzar hacia el éxito

Pese a que la reflexión hacia el desarrollo personal podría parecer fácil a simple vista, son muchas personas que acuden a profesionales del coaching para poder desbloquearse. El coach, como facilitador del desarrollo personal, consigue que el cliente reflexione a través de preguntas socrácticas, permitiendo que éste siga creciendo como persona. El coach ayuda a conectar con los deseos y emociones, favoreciendo la autorrealización y permitiendo llegar al lugar en el que uno quiere estar.

En resumen, la vida nos impulsa a seguir el camino hacia la autorrealización. A lo largo de nuestras experiencias, nos vamos encontrando diversas dificultades que nos impiden mirar con claridad hacia el futuro, y que generan miedos, inseguridades y nos hacen sentir perdidos. Algunos esperan y esperan a que todo pase y vuelva a encajar solo, otros persiguen una y otra vez aquello que les hace sentir vivos, lo que les hace sentir el bienestar. Es la mejor manera de abandonar el pesimismo o los malos hábitos que hacen que no consigamos los objetivos que nos proponemos.

Recuerda que desde Armonía Psicólogos estamos a tu disposición para lo que necesites.

Compartir
7
Blogger
Blogger

Entradas relacionadas

celos
17/02/2020

Los celos retrospectivos


Leer más
30/01/2020

¿Qué es el estrés postraumático?


Leer más
08/01/2020

Las fases del desarrollo cognitivo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Psicólogos en Madrid

  • Inicio
  • Tarifas
  • Qué tratamos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Contacto

Contacta con nosotros escribiéndonos un correo electrónico, por medio de nuestro formulario de contacto, o llamándonos por teléfono.

E-mail: info@armoniapsicologos.es
Teléfono: 618 37 31 06

Psicólogos en Madrid
Argüelles · Chamberí · Quevedo · San Bernardo
Retiro · Goya · Ibiza · O’Donnell

Horario de atención al cliente es de
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

Armonía Psicólogos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Instagram

Déjanos una reseña

Armonía Psicólogos en Google Maps Armonía Psicólogos
© 2022 Armonía Psicólogos. Todos los derechos reservados.

Scroll Up