• Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00
  • 618373106
  • info@armoniapsicologos.es
Armonía Psicólogos MadridArmonía Psicólogos MadridArmonía Psicólogos MadridArmonía Psicólogos Madrid
  • Inicio
  • Tarifas
  • Qué tratamos
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Hipocondria
      • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
      • Trastorno de pánico
      • Obsesiones
      • Estrés
      • Trastorno dismórfico corporal
    • Depresión
      • Bajo estado anímico
      • Duelo
    • Trastornos alimenticios
      • Anorexia
      • Bulimia
      • Obesidad
      • Adicción a la comida
    • Fobias
      • Agorafobia
      • Miedo irracional
      • Fobia social
      • Timidez
    • Mediación de conflicto
      • Terapia de pareja
      • Conflictos laborales
    • Traumas
      • Traumas infantiles
      • Abusos sexuales
      • Trastorno de estrés postraumático
    • Autocontrol
      • Control de la ira
      • Cleptomanía
      • Procrastinación o postergación
      • Compra compulsiva
    • Problemas de personalidad
    • Problemas sexuales
  • Preguntas frecuentes
  • Alquiler de despachos
  • Blog
  • Contacto

Los celos retrospectivos

  • Inicio
  • Blog
  • blog psicologia
  • Los celos retrospectivos
¿Qué es el estrés postraumático?
30/01/2020
disociación
La disociación y trastornos disociativos
02/03/2020
17/02/2020
Categorías
  • blog psicologia
Etiquetas
  • blog de psicologia
  • celos
  • celos retrospectivos
  • mejorar
  • psicología
  • salud
  • tipos de celos
  • vivir bien
celos

Sufrir celos es un mal común, estos constituyen una respuesta emocional negativa.

Vivir obsesionado con las relaciones pasadas del otro es el síndrome que se denomina celos retrospectivos. Generalmente surgen por inseguridad, desconfianza o miedo a perder la persona que se ama. Esto comienza cuando se percibe que la persona amada  no ofrece toda su atención, teniendo sospechas de infidelidad hacía su pareja ligadas a sus relaciones pasadas.

Este trastorno lleva a pensar que la pareja es completamente infiel, mostrando celos enfermizos por las relaciones sentimentales del compañero actual.

Se busca morbosamente cada detalle de las historias y relaciones que esa persona ha vivido cuando no estaba con nosotros, ningún detalle es lo suficiente para el monstruo voraz de los celos.

Una de esas obsesiones es saber cómo era físicamente la persona anterior, su forma de ser, cómo le trataba, como la hacía sentir.

Qué hay detrás de esta gran obsesión sobre el pasado emocional de la pareja… todos en algún momento escuchamos de alguna amiga o amigo, “el pasado, pasado está, no hay que preocuparse por él”, alguien que de un modo racional intenta ayudarnos a poner filtro y límites a tanto desorden mental y emocional que lo que intenta es buscar datos y datos y más datos, porque nunca es suficiente para el hambre de este enorme monstruo.

¿Cuál es la base de los celos retrospectivos?

La inseguridad en uno mismo es la base de todos los tipos de celos, aparece una necesidad de querer ser la única persona en la vida de nuestra pareja, pero detrás de eso lo que hay realmente es una inseguridad de base. La propia estima está derribada, necesitamos buscar fuera esa seguridad que no habita en nosotros, algo que nos desestabiliza por completo.

Buscamos afanadamente datos que nos confirmen que nosotros somos únicos, los más maravillosos y especiales del mundo entero, que por algún azar extraño  esa persona ha vivido una vida alejada de nosotros antes de conocernos, la dependencia es la única consecuencia de tan grande inseguridad.

Cuando nuestros cimientos están destruidos buscamos algo que los afiance fuera de nosotros, alguien que nos sirva de espejo y que sea capaz de reflejar todo lo que no somos capaces de valorar por nosotros mismos.

Dependemos cuando no hemos aprendido a cuidarnos por nosotros mismos, tener celos del pasado de la pareja es algo muy habitual y debemos tener una mirada que vaya más allá de este hecho. Todo tiene su sentido y es ese el que hay que buscar y atesorar para finalmente poder revertirlo en una manera de ayudarse, construirse, cuidarse y quererse por quien somos, compararse con los demás es un ejercicio infructuoso de ecos amargos, la comparación es siempre inútil porque todos somos distintos, cada uno de nosotros somos únicos e irrepetibles y debemos valorarnos y querernos desde esa diferencia .

No es fácil acabar con los celos, es luchar contra un titán enraizado en lo más profundo de nuestro ser.

Las personas celosas del pasado de sus parejas, aunque lo que importa es el presente no son capaces de dejar atrás relaciones pasadas.

Este tipo de personas no viven el presente, solo piensan con melancolía y envidia en el pasado y siempre tienen miedo al futuro, por esta razón, saturan de preguntas sobre el mismo tema, no poseen tolerancia a la frustración y tienen falsas expectativas en cuanto al amor y a las relaciones, creen que el amor es desear estar juntos en todo momento malinterpretando los comportamientos sanos de la pareja.

¿Cómo puedo superar los celos?

  • Reconoce que tus celos son desproporcionados o irracionales, ten presente que tanto tu pareja como tú, teníais una vida sentimental antes de conoceros por lo cual no tienes nada que reclamarle, debemos hacer una análisis objetivo para descubrir de dónde provienen los celos
  • Usa la empatía: imagínate en la situación de la otra persona y piensa cómo te sentirías si te pidieran a ti explicaciones de relaciones pasadas y reflexiona qué harías si te culparan de manera injusta. Esto te ayudará a centrarte en tu pareja y en el malestar que pasa al experimentar esta situación.
  • Enfócate  en el presente; tu sufrimiento es producido por tus propios pensamientos sobre el pasado. Viene de situaciones que  no has vivido, porque seguro que no conocías a tu pareja en ese entonces. Cuando tus pensamientos empiezan a divagar sobre sucesos pasados, tráelos de nuevo al presente, luego céntrate en el momento, en lo que estás haciendo. Algo que también puede ayudarte es la técnica de la meditación para poder anclar la mente en el momento.
  • Comunícate: cuéntale a tu pareja cómo te sientes, pero no en reclamos, exprésale que te conduce a esos celos y la necesidad que tienes de eliminarlos, manteniendo así abiertas las vías de comunicación.

Los celos retrospectivos afectan a la vida de pareja, dañando la relación y en algunas ocasiones rompiéndola por completo, si aún así no consigues nada debes de buscar ayuda profesional, mediante un tratamiento terapéutico y el deseo de mejorar.

Consecuencias de padecer estos celos

Es muy perjudicial para la relación experimentar de manera frecuente celos por el pasado, algunas consecuencias de esto son:

  • Inseguridad: los reproches y reclamos aumentan por diferentes razones, lo que hace que la persona víctima de los celos comience a sentir rechazo hacia el celoso.
  • Sufrimiento emocional: este comienza a interferir negativamente en la vida diaria y afecta al familiar laboral y social de ambas personas
  • Discusiones y peleas: lo9s celos excesivos y enfermos dan pie con facilidad a conflictos que pueden acabar con la relación.
  • Violencia física. El aumento de celos patológicos puede convertir a la persona que los padece en un ser violento.
  • Problemas psicológicos, pueden aparecer en la pareja debido a la angustia y a la tristeza que genera esta situación

“ Los celos retrospectivos llevan a pensar que la pareja es completamente infiel, consiste en sentir celos enfermizos por las anteriores relaciones sentimentales del compañero actual”

Lo mejor que podemos hacer es centrarnos en sus cualidades presentes  y saber que si está con nosotros es por algo.

En Armonia Psicólogos podemos ayudarte a superar los celos y vivir una vida plena,

Compartir
4
Blogger
Blogger

Entradas relacionadas

30/01/2020

¿Qué es el estrés postraumático?


Leer más
08/01/2020

El complejo de Jonás, miedo al éxito.


Leer más
08/01/2020

Las fases del desarrollo cognitivo


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Psicólogos en Madrid

  • Inicio
  • Tarifas
  • Qué tratamos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Contacto

Contacta con nosotros escribiéndonos un correo electrónico, por medio de nuestro formulario de contacto, o llamándonos por teléfono.

E-mail: info@armoniapsicologos.es
Teléfono: 618 37 31 06

Psicólogos en Madrid
Argüelles · Chamberí · Quevedo · San Bernardo
Retiro · Goya · Ibiza · O’Donnell

Horario de atención al cliente es de
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

Armonía Psicólogos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Instagram

Déjanos una reseña

Armonía Psicólogos en Google Maps Armonía Psicólogos
© 2022 Armonía Psicólogos. Todos los derechos reservados.

Scroll Up