• Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00
  • 618373106
  • contacto@armoniapsicologos.es
  • Inicio
  • Tarifas
  • Qué tratamos
    • Ansiedad
      • Ansiedad generalizada
      • Hipocondria
      • Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
      • Trastorno de pánico
      • Obsesiones
      • Estrés
      • Trastorno dismórfico corporal
    • Depresión
      • Bajo estado anímico
      • Duelo
    • Trastornos alimenticios
      • Anorexia
      • Bulimia
      • Obesidad
      • Adicción a la comida
    • Fobias
      • Agorafobia
      • Miedo irracional
      • Fobia social
      • Timidez
    • Mediación de conflicto
      • Terapia de pareja
      • Conflictos laborales
    • Traumas
      • Traumas infantiles
      • Abusos sexuales
      • Trastorno de estrés postraumático
    • Autocontrol
      • Control de la ira
      • Cleptomanía
      • Procrastinación o postergación
      • Compra compulsiva
    • Problemas de personalidad
    • Problemas sexuales
  • Preguntas frecuentes
  • Alquiler de despachos
  • Blog
  • Contacto

¿Reconoces a las personas tóxicas?

  • Inicio
  • Blog
  • blog psicologia
  • ¿Reconoces a las personas tóxicas?
placer
La adaptación hedonística: el placer instantáneo.
12/11/2019
ego
¿Te domina el ego?
21/11/2019
16/11/2019
Categorías
  • blog psicologia
Etiquetas
  • conocimiento personal
  • felicidad
  • personas
  • personas tóxicas
  • psicología
  • reconocer
  • técnicas
  • tristeza
  • vivir bien
Reconocer personas tóxicas

“Si uno se topa con gente buena, debe tratar de imitarla, y si uno se topa con gente mala, debe examinarse a sí mismo” Confucio

¿Qué son las personas tóxicas?

Las personas tóxicas son aquellas que en vez de ayudarte a crecer, te hunden, personas que reparten su negatividad y pesimismo como si fuese un regalo.

Las personas somos seres sociales por naturaleza, la necesidad de intercambio aparte de ser una maravillosa fuente de bienestar, nos proporciona también aprendizajes, como detectar a las personas tóxicas, por ello tenemos que estar muy atentos a nuestras interacciones, si no lo hacemos  corremos el riesgo de quedar atrapados en las trampas que estos perfiles elaboran a través de estrategias sofisticadas.

Debemos conocer cuando nos encontramos ante un perfil de estas características y necesitamos saber cómo tratarlos, el comportamiento tóxico se extiende en casi todos los escenarios de nuestra sociedad, afectando también al clima de las empresas y de la productividad.

Cuando permitimos entrar en nuestro círculo más íntimo a envidiosos, a gente autoritaria, a los orgullosos, a los mediocres, en fin a la gente tóxica, evalúan lo que decimos y lo que hacemos y lo que no decimos ni hacemos.

 Características de las personas tóxicas

Debido a la popularidad del término “persona tóxica”, en ocasiones hacemos un pequeño abuso del mismo, debemos ser objetivos y sobre todo ser conscientes del efecto que tienen sobre nosotros.

Para detectar personas tóxicas debemos tener en cuenta una serie de características que son muy concretas, que se mantienen estables en el tiempo y que se ejecutan con clara intencionalidad.

  •  Tienen una visión pesimista de las cosas

La forma de hablar de estas personas se construye a través de críticas, quejas y pesimismos, siempre sacan el lado oscuro a todo lo que les propongas o que les cuentes, encuentran problemas a todas las soluciones, ponen zancadilla tras zancadilla hasta hacer una montaña de dificultades.

  •  Son Egocéntricas

Uno de los primeros rasgos que nos hará detectar a estas personas es que hablan continuamente en exceso de sí mismas. Tienen que ser siempre el centro de atención.

  • Falta de empatía

Carecen de esa empatía primordial con la que ser conscientes del efecto que sus dinámicas  tienen sobre los demás, ellos tienen que ser el punto de referencia único y absoluto por donde debe orbitar el universo

Sabotean autoestimas, carecen de esa empatía primordial con la que ser conscientes del efecto que sus dinámicas tienen sobre los demás.

  • Ocupan el rol de víctimas

Si hay alguna persona en tu entorno que siempre asume el rol de víctima para ser el centro de atención hay muchas posibilidades de que tengas ante ti a una persona tóxica. Esta estrategia les permite ser validadas y disponer a su antojo de todos nuestros recursos, de todas nuestras energías

  • Son infelices

Las personas con comportamientos tóxicos aunque nos lo parezca no son felices, no entienden de inteligencia emocional, no se responsabilizan de sus actos ni de los efectos de los mismos. Se frustran con facilidad, no saben canalizar su ira. Carecen de la solvencia emocional con la que poder invertir en bienestar y felicidad.

  • Son envidiosas

Desear lo que no se tiene y odiar a quien tiene aquello que se anhela, demuestra una inmadurez absoluta y es una fuente de sufrimiento.

Para detectar persona tóxicas atiende ese sentimiento que les destruye y carcome por dentro, la envidia.

  • Nunca se alegran por los logros de los demás

Las personas con comportamientos tóxicos, ni compartirán tus alegrías ni te darán aliento en épocas complicadas. Será esa mirada que se incomodará con tus éxitos y que vendrá raudo y veloz cuando fracases para intensificar aún más la herida, y por curioso que resulte no vemos a la primera ese tipo de conductas.

 Con todas estas características debemos aprender a detectar las personas tóxicas, permitiéndonos respirar en equilibrio sabiendo de quién defendernos y con quien establecer saludables distancias, debemos corregir las actitudes que causan infelicidad, superándolas con fuerza de voluntad y lo más importante que es el deseo de  ser feliz y conquistar tu felicidad y compartirla con todo el mundo.

En Armonía Psicologos te podemos ayudar a reconocer a estas personas.

Compartir
1
Jairo Marrero
Jairo Marrero

Entradas relacionadas

22/05/2025

Agorafobia síntomas, cómo reconocerla y cuándo pedir ayuda


Leer más
13/05/2025

Tipos de fobia


Leer más
17/04/2025

Ansiedad anticipatoria, qué es y por qué se produce


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Psicólogos en Madrid

  • Inicio
  • Tarifas
  • Qué tratamos
  • Preguntas frecuentes
  • Blog
  • Contacto

Contacto

Contacta con nosotros escribiéndonos un correo electrónico, por medio de nuestro formulario de contacto, o llamándonos por teléfono.

E-mail: contacto@armoniapsicologos.es
Teléfono: 618 37 31 06

Psicólogos en Madrid
Argüelles · Chamberí · Quevedo · San Bernardo
Retiro · Goya · Ibiza · O’Donnell

Horario de atención al cliente es de
Lunes a Viernes de 9:00 a 21:00

Armonía Psicólogos

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Visit Us On FacebookVisit Us On TwitterVisit Us On Instagram

Déjanos una reseña

Armonía Psicólogos en Google Maps Armonía Psicólogos
© 2023 Armonía Psicólogos. Todos los derechos reservados.
Scroll Up